-

Distribuidores

-

hasta

Bookmark

marcador

Energía

Sistema de control de arena para extracción de petróleo

Como, por regla general, el petróleo se contamina con arena y otras partículas de tierra, los sistemas de control de arena juegan un papel extremadamente importante en la extracción, tanto técnico como económico. En estrecha colaboración con el departamento de desarrollo de PACO, los fabricantes especializados pueden producir equipos innovadores de extracción de petróleo, "Expandable Sand Screens".

Tras numerosas pruebas, los tejidos de precisión PACO de calidad 316L y aleación de níquel (825), han demostrado su idoneidad. Los anchos de malla van de 110 a 350 µm. Los tejidos se sueldan con chorro de plasma y PACO los suministra como mercancía semiacabada.

Depuración de aguas residuales con el tamizado ultra fino RoMesh®

En el tratamiento de las aguas de servicio y de limpieza en la industria o en las depuradoras municipales se producen con mucha frecuencia problemas debido a la presencia de fibras, pelo u otros sólidos finos.

El innovador sistema RoMesh, que combina una filtración fina de las aguas residuales con una limpieza integrada y separación forzada de los sólidos retenidos, permite realizar soluciones no sólo económicas y rentables, sino también especialmente seguras. El sistema RoMesh ha sido desarrollado por Hans Huber AD en colaboración con PACO y trabaja con portafiltros muy finos equipados con las tejidos de malla cuadrada de PACO.

Cleantech made by PACO

 

Cleantech – la avanzada tecnología para proteger el medio ambiente y la salud es uno de los sectores con mejores perspectivas de futuro en todo el mundo. PACO trabaja ya desde hace muchos años en ese exigente sector, aportando, junto con sus clientes, soluciones innovadoras. Los filtros PACO trabajan, por ejemplo, en el lavado de los gases de humo de las incineradoras, en el tratamiento de las aguas residuales y de lluvia, en las técnicas de climatización y en la minería.

Los tejidos especiales de PACO se emplean con gran éxito en los filtros de hollín para diesel. En la explotación de petróleo y gas natural, los filtros de PACO proporcionan una mayor eficacia y los tejidos para serigrafía de PACO desempeñan un papel fundamental para la energía fotovoltaica. La demanda de soluciones en el sector de Cleantech por parte de nuestros clientes crece continuamente. Y con ella también la competencia de PACO en ese importante campo de actividades

Técnica de filtros PACO

La filtración forma parte de procesos de producción tan fundamentales como extremadamente variados, que van desde la técnica de protección del medio ambiente hasta el laboratorio.

Para las diferentes aplicaciones, PACO suministra medios de filtrado especialmente producidos: filtros planos en diferentes acabados, filtros finos de hasta 3 µ de precisión de filtrado, filtros vela, filtros cesta (de presión) y filtros especiales de tela metálica, de vellón de fibra metálica y laminados de tejido. Además, PACO desarrolla y fabrica instalaciones completas de filtrado y separación que incluyen todos los elementos del sistema requeridos. Un gran número de las innovaciones de filtrado PACO se han convertido en estándares industriales de probada eficacia.

Fotovoltaica – sin serigrafía no hay corriente

Para poder obtener corriente eléctrica de la energía solar es necesario imprimir las plaquitas de silicio en la cara anterior y posterior con contactos extremadamente finos de aluminio o plata. Esto se realiza por serigrafía, debido a la elevada precisión requerida, con tamices de tela metálica.

PACO desarrolla y produce telas metálicas para la dotación y metalización de las células solares con la técnica de emulsión y de película desde hace casi veinte años. Con el constante perfeccionamiento de los tejidos de alta resistencia, PACO ha aportado y aporta una contribución decisiva al perfeccionamiento y el incremento de la capacidad de células solares. Entretanto los tejidos para serigrafía de PACO se encuentran ya entre los mejores, incluso en el mercado fotovoltaico chino, el mayor del mundo.

Depuración de aguas residuales con filtros agitadores PACO

En el tratamiento de aguas residuales se utilizan filtros agitadores y agitadores-secadores para separar los residuos sólidos. Éste es especialmente el caso cuando los residuos sólidos tienen que ser sometidos a un tratamiento posterior, por ejemplo, por lavado o machacado en la instalación.

Los sistemas de filtros agitadores también se utilizan para retención de lluvias, protección contra inundaciones, construcción, minería, tratamiento de purines o producción de biogás. En todos esos casos sirven frecuentemente como medios de filtrado las telas de filtrado metálicas PACO o PACOPLATE® como filtro casete.

Motor Stirling - Fuerza motriz por calor y frío

El motor creado ya en 1816 por el escocés Robert Stirling tuvo que esperar mucho tiempo para ser llevado a la práctica. Principio de funcionamiento: En un espacio cerrado compuesto por dos cilindros y un regenerador y lleno de helio, funcionan dos pistones. Uno de los cilindros se calienta por fuera, mientras que el otro se enfría. Como el gas se dilata por calentamiento y se contrae por refrigeración, los pistones se mueven y las fuerzas que se producen se trasmiten a una rueda volante.

Al regenerador le corresponde un papel clave ya que actúa como intercambiador de calor. En estrecha colaboración con inversores visionarios, PACO ha desarrollado a partir de sus telas metálicas resistentes al calor un regenerador muy eficiente que supone un gran paso adelante en la puesta en práctica del motor Stirling.